lunes, 11 de diciembre de 2017

Tird conditional

¿Para qué se usa?

Se utiliza para hablar de situaciones irreales en el pasado. Una condicional es una clause que expresa una condición y que va acompañada por otra clause que expresa el resultado de dicha condición. Normalmente las conditional clauses empiezan con if, aunque hay otras fórmulas.

¿Cómo se forma el tercer condicional?
El tercer condicional se usa para hablar de situaciones que no han tenido lugar realmente, se trata de hipótesis. Muy a menudo se usan para hablar de algo de lo que nos arrepentimos, pero también para reprochar algo o sencillamente para imaginar una situación que podía haberse desarrollado de otra manera.


¿Cómo se forma?

La estructura más habitual en el tercer condicional es la siguiente:

Cláusula if ➨ If + pasado perfecto

Cláusula de resultado ➨ Would / Could / Might  +  have  +  pasado participio

No es relevante cuál de las dos cláusulas va primero, solo hay que tener en cuenta que si la cláusula if  va primero debe ser separada con una coma.

Ejemplos:
  • If I had woken up earlier, I would have arrived on time
  • If I had found a job in Mexico I might have never come back.
  • If I’d studied harder at school I would have gone to university
  • If I hadn’t come to work here, I would be still unemployed
Ejemplos con if en la segnda cláusula:
  • I would have never come to the concert if you hadn’t insisted
  • I would have arrived on time if I had woken up earlier!
  • We could have won the match if we had trained harder


Hope and wish

Hope. Se utiliza para hacer referencia a las cosas que son posibles en el presente y el futuro

Wish and if. Se utiliza para referirnos a cosas que son imposibles en el presente

Wish + would/wouldn't. Se utiliza para expresar insatisfacción con una situación en el presente

Ejemplos:

Pasado hope + simple past
  • I hope you had a nice time at the party last night
Presente hope + simple present
  • I hope I pass the exam
                    hope + simple progressive
  • I hope you're having a great time
                     wish + simple past
  • I wish I had a better idea
                     if only + simple past
  • If only you were here
                     wish + would
  • I wish he would stop that noise
Futuro  hope + will
  • I hope I'll have enough money to buy a new car

jueves, 30 de noviembre de 2017

Reported speech

"Reported speech" se usa para narrar con nuestras propias palabras lo que otra persona ha dicho. En general, cuando se usa el estilo indirecto, el tiempo verbal cambia
El reported speech también se llama estilo indirecto. Y así es lo contrario de estilo directo.

Para reportar alguna información de tiempo directo (direct speech) a tiempo indirecto (reported speech) es necesario conocer en qué tiempo gramatical está el tiempo directo para posteriormente reportarlo a tiempo indirecto.
La siguiente tabla muestra los tiempos gramaticales para reportar directa e indirectamente.

Los pronombres también surgen cambios ya que cambian a tercera persona.

De igual manera surge un cambio en las expresiones del tiempo:

Las reported speech pueden llevar Said y Told.
Said. Cuando se habla de algo de manera general
Told. Cuando se habla de algo específico. 

Ejemplos:
1) Sarah and I are going to buy a house
    Sam said that they were going to buy a house

2) I don't like chocolate
    She told me that she didn't like chocolate

3) He asked me to write it all over again
    He said he had asked him to write it all over again

4) Lisa, we'll drive you to the supermarket
    They said they would drive her to the supermarket


Reported questions

Es una estructura que usamos cuando reportamos o hacemos mención sobre algo que alguien ha preguntado previamente. Al informar de lo que la gente dice, solemos cambiar el tiempo de los verbos para indicar que estamos reportando - no dar el discurso directo.

Cuando hay una palabra interrogativa (what, where, why, who, when, how) usamos esa palabra de pregunta en la pregunta de referencia pero no hay verbo auxiliar y el orden de las palabras es como una frase afirmativa.

De igual manera el tiempo gramatical cambia dependiendo de el tiempo en el que este la pregunta directa. 

Los pronombres también surgen cambios ya que cambian a tercera persona:

De igual manera surge un cambio en las expresiones del tiempo:

Las reported questions pueden llevar wanted to know y asked.
Wanted to know. Es utilizada cuando se reporta una pregunta de manera general. 
Asked. Es utilizada cuando se reporta una pregunta de manera específica

Ejemplos:
1) Are you going to get your phone line repaired?
     He asked if I was going to get my phone line repaired

2) What are you doing?
     Alex asked him what he was doing

3) Where will we advertise the new service?
    Scott wanted to know were we would advertise the new service

4) Does Cara plan to look for another job?
    They asked me if Cara planned to look for another job






domingo, 29 de octubre de 2017

Definite article the/zero article

The” corresponde a los siguientes artículos en español: el, la, los, las. 


  El artículo the se usa cuando:

Ejemplos: 

⇨ My aunt has a cat. The cat is black.
⇨ The car industry
⇨ Who is your English teacher?
    The teacher of English is Freddy
⇨ The United States
⇨ The Atlantic Ocean

No se utiliza ningún artículo con:

Sustantivos en plural cuando se habla de ellos en general
➨ Advertisements, competitions, young people.

Sustantivos incontables cuando se habla de ellos en general
➨ Money, new media.

Nombres de personas, meses, ciudades, la mayoría de los países, productos, etc.
➨ Canada, Joel Moss Levinson.

jueves, 28 de septiembre de 2017

Indirect questions

Las indirect questions son preguntas usadas para hablar con más cortesía o para expresar dudas con personas desconocidas.

Una pregunta indirecta contiene dos cláusulas. Una puede comenzar así:

⇨ Do you know...?
⇨ Do you have any idea...?
⇨ Can you tell me...?
⇨ Could you tell me...?
⇨ I wonder if...?

La otra cláusula es una pregunta directa pero cambiada a una afirmación.

Ejemplos:

➨ What time it is? (pregunta directa)
    Do you know what time is it? (pregunta indirecta)

➨ Where does she live?
    Can you tell me where she lives?

➨ Did you go to the party?
     Could you tell me if you went to the party?

➨ Do I need a new jacket?
     I wonder if need a new jacket.

➨ Why did Mia get a new phone?
     I wonder why Mia got a new phone.

Causative have and get

Estas oraciones expresan una acción que afecta a una persona o a un objeto y que es, ha sido o será realizada por una tercera persona. 
También se pueden utilizar en el sentido de convencer u obligar a alguien a hacer algo.

 En su forma activa, “have” expresa la idea de que una tercera persona hace algo para el sujeto principal.
 En su forma activa, “get” normalmente expresa convencer a alguien de hacer algo.


OBJETO DIRECTO. Hace referencia a objetos o cosas.

OBJETO INDIRECTO. Hace referencia a personas.


 
     Get your hair cut.
   ➨ Have dinner cooked a served.
   ➨ Have your home computer system  checked.

   
 Have us cook you a fablous dinner.

   
  I have semeone cut my hair.
 ➨ Get us to do it
  Get our professionals to do it.

Adjectives ending in -ed/-ing



(Past participles) ed / ing (Present participles)


➨Se utilizan adjetivos con terminación ed para indicar estados de ánimo (sentimientos).

➨ Se utilizan adjetivos con terminación ing para describir cosas o personas de manera general.

Ejemplos:
➨ I am interesed in interesting people.
➨ I like interesting, usual furniture.
➨ Our business goal is to have 100% satisfied customers.
➨ I think this product manual is confusing. I don't understand.
➨ Almost children's toys are imported from China these days.